
http://www.flickr.com/photos/fredcavazza/
¿Están usando nuestros usuarios las redes sociales?


22% of all adults (representing 28% of internet users) signed up to receive alerts about local issues (such as traffic, school events, weather warnings or crime alerts) via email or text messaging.
20% of all adults (27% of internet users) used digital tools to talk to their neighbors and keep informed about community issues
 
http://www.facebook.com/metroo.es?v=info#!/metroo.es
El crecimiento del fenómeno de redes sociales como Facebook o Twitter en España es algo evidente en los últimos años, si bien un estudio del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones (ONTSI) ha situado al país creador de Tuenti en el podio de usuarios activos, únicamente superado por Brasil e Italia. Según este informe, que recoge datos de Nielsen, España --con un porcentaje del 77% de usuarios activos-- estaría por encima de países como Japón (75%), Estados Unidos (74%), Reino Unido (74%) o Francia (73%).
La Comisión Europea ha publicado los resultados de un Eurobarómetro sobre Internet y nuevas tecnologías que afirma que el 28% de los españoles participa en redes sociales, lo que sitúa a nuestro país por debajo de la media europea (35%). Según la encuesta realizada por la Comisión Europea, España es junto a Alemania los países con un mayor porcentaje de ciudadanos que nunca se conecta a una red social (un 69%). Así pues, nuestro país está situado en el puesto 22 entre los 27 miembros de la Unión en participación en redes tan populares como Facebook, Twitter, Tuenti o MySpace.
|
|
¿Para qué las estamos usando?
¿Qué impacto están teniendo las redes sociales?
Facebook frente a Google
(http://www.emilieogez.com/wp-content/uploads/2010/09/google-vs-facebook.png)
¿Participan los usuarios en las redes sociales?
http://www.emprendedoresnews.com/empresas/economia/radiografia-a-los-usuarios-de-redes-sociales-perfiles-y-contextos-de-participacion.html

Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.